
El
pasado
10
de
noviembre
de
2012
fue
retirado
el
proyecto
de
ley
112
por
el
cual
se
reformaba
la
educación
superior,
el
proyecto
fue
presentado
por
el
gobierno
nacional
y
genero
un
ambiente
de
debates
en
el
país
que
no
se
había
presentado
tras
ninguna
otra
propuesta.
Fueron
vistos
en
la
mesa
de
discusión
docentes,
rectores,
trabajadores
y
estudiantes
quienes
debatieron
de
frente
al
país
los
por
menores
y
afectaciones
del
proyecto.
En
este
proceso
de
discusión
fue
constituido
la
Mesa
Amplia
Nacional
de
Educación
o
como
es
conocido
MANE.
Tras
de
encuentros
regionales
y
plenarios
nacionales,
la
MANE
finalmente
presenta
su
borrador
de
propuesta.
En
su
quinto
plenario
nacional
a
realizarse
en
la
ciudad
de
Bucaramanga
los
días
7,
8
y
9
de
septiembre,
la
mane
afrontara
la
tarea
de
elaborar
un
plan
de
acción
que
les
permita
avanzar
en
la
aceptación
y
aplicación
de
su
propuesta.
“La
quinta
sesión
plenaria
de
la
MANE,
sancionara
de
las
exposición
de
motivos
y
trazará
aspectos
de
orden
organizativo,
programático,
y
de
movilización
que
permita
defender
en
las
calles
y
por
medios
de
las
movilización
su
apuesta
por
una
nueva
ley
de
educación
superior
para
Colombia”
expresa
esta
organización
en
su
convocatoria
al
plenario.
Carlos
Gonzales...