martes, 4 de septiembre de 2012

BUCARAMANGA RECIBIRA LA MESA AMPLIA NACIONAL DE EDUCACIÓN – MANE- EN SU QUINTA PLENARIA

El pasado 10 de noviembre de 2012 fue retirado el proyecto de ley 112 por el cual se reformaba la educación superior, el proyecto fue presentado por el gobierno nacional y genero un ambiente de debates en el país que no se había presentado tras ninguna otra propuesta. Fueron vistos en la mesa de discusión docentes, rectores, trabajadores y estudiantes quienes debatieron de frente al país los por menores y afectaciones del proyecto. En este proceso de discusión fue constituido la Mesa Amplia Nacional de Educación o como es conocido MANE. Tras de encuentros regionales y plenarios nacionales, la MANE finalmente presenta su borrador de propuesta. En su quinto plenario nacional a realizarse en la ciudad de Bucaramanga los días 7, 8 y 9 de septiembre, la mane afrontara la tarea de elaborar un plan de acción que les permita avanzar en la aceptación y aplicación de su propuesta. “La quinta sesión plenaria de la MANE, sancionara de las exposición de motivos y trazará aspectos de orden organizativo, programático, y de movilización que permita defender en las calles y por medios de las movilización su apuesta por una nueva ley de educación superior para Colombia” expresa esta organización en su convocatoria al plenario. Carlos Gonzales...

MIENTRAS LOS ESTRADOS JUDICIALES DEFINEN RECTORÍA LOS ESTUDIANTES DE LA UIS SE MOVILIZAN

Son muchas las voces que intentan dar explicación a la situación actual de la UIS, esto sucede justamente porque en la universidad Industrial existe un convulsionado ambiente, que se junta, se estira y se complica entre escándalos.    A raíz de la elección del rector de la UIS se dio inicio a un serio cuestionamiento institucional, en especial de sus organismos administrativos, ya que luego de 4 meses de proceso para elegir...