
Avanza
la
semana
de
indignación
en
el
país
y
las
organizaciones
convocantes
esperan
movilizar
a
“25
de
los
32
departamentos
y
cerca
de
300.000
colombianos
que
claman
paz
con
justicia
social”
expreso
Alberto
Castilla,
miembro
del
Congreso
de
los
Pueblos.
El
llamado
fue
realizado
por
la
Marcha
Patriótica,
el
Congreso
de
los
Pueblos
y
la
Coalición
de
Movimientos
y
Organizaciones
Sociales
de
Colombia
– COMOSOC.
Según
las
organizaciones
convocantes
en
declaraciones
a
la
prensa,
“la
semana
de
indignación
es
un
punto
de
partida
para
que
los
indignados
y
el
conjunto
de
la
sociedad
se
expresen
y
poder
contribuir
a
la
construcción
de
la
paz”.
Del
4
y
hasta
el
12
de
octubre,
los
colombianos
estarán
expresando
su
indignación
bajo
el
lema
“vamos
por
la
paz
con
una
agenda
social”,
esta
jornada
que
pretende
exponer
las
problemáticas
sociales
que
adolece
el
país,
será
además
una
semana
de
acción
conjunta
entre
procesos
sociales.
Por
el
momento,
este
9,
10
y
11
de
octubre
se
realizaran
los
campamentos
por
el
Derecho
a
la
Salud,
además
de
concentraciones,
foros,
mítines,
plantones,
en
diversas
ciudades
y
territorios,
los
cuales
confluirán
el
día
12
de
octubre
con
la
Movilización
Unitaria
Nacional
que
cerrara
la
Semana
de
Indignación.
Por
su
parte,
...