
!--
@page { margin: 2cm }
P { margin-bottom: 0.21cm }
-->
El
pasado
3
de
septiembre
la
alcaldía
municipal
de
Bucaramanga
expidió
el
Decreto
0179
por
el
cual
reglamenta
el
proceso
de
recuperación
y
preservación
del
espacio
público,
en
dicho
documento
se
consigna
la
creación
del
Comité
Institucional
de
recuperación,
protección
y
defensa
del
Espacio
Público
del
Municipio
de
Bucaramanga,
entidad
que
estará
a
cargo
del
proceso
decretado
por
el
Alcalde
de
la
ciudad,
Luis
Francisco
Bohórquez.
Según
el
decreto
“la
invasión
del
espacio
público
en
el
municipio
de
Bucaramanga
genera
inseguridad,
hurtos,
riñas
callejeras,
irrespeto
a
la
autoridad,
contrabando,
piratería,
mendicidad,
contaminación
ambiental
y
daño
en
bien
ajeno”,
por
tanto
los
vendedores
en
espacios
públicos
deber
ser
sujetos
a
emplazamiento
y
reubicación.
No
obstante,
los
ambulantes
expresan
sentirse
preocupados
por
las
medidas
al
considerar
que
se
vulnera
su
derecho
al
trabajo.
“A
veces
pareciera
que
estamos
como
un
animal
salvaje
en
áfrica,
que
está
pendiente
de
cuando
tiene
que
salir
corriendo
en
estampida
para
sobrevivir.
Nos
dicen
que
nos
reubicaran
pero
aun
no
sabemos
en
donde
y
si
al
menos
podemos
sostenernos”
expresa
Jorge
Ovando
vendedor
ambulante.
Las
medidas
tomadas
por
la
administración
municipal
se
enfrenta
a
la
penosa
situación
económica
que
afrontan
miles
de
familias,
quienes
a
falta
de
opciones
laborales
o
capacidades
para
ser
tomados
en
cuenta
en
la
oferta
laboral
formal,
no
encuentran
otra
opción
de
empleo
que
el
comercio
de
bienes
y/o
servicios
en
el
espacio
público.
Estimativos
de
asociaciones
de
trabajadores
informales
hablan
de
una
población
de
vendedores
ambulantes,
en
el
Área
Metropolitana,
que
llega
a
sobrepasar
las
7.000
personas,
las
cuales
llegan
a
sostener
mínimamente
a
un
igual
número
de
personas.
“Salimos
todas
las
mañanas
a
mover
la
culebra,
sino
lo
hacemos
no
hay
comida
para
el
día”
expresa
Marcos
Torres
vendedor
ambulante
del
Centro.
Según
el
Dane,
Bucaramanga
ha
alcanzado
la
más
alta
tasa
de
informalidad
del
país,
vista
de
acuerdo
al
tamaño
de
la
empresa,
...