sábado, 29 de septiembre de 2012

AGRESIONES Y VIOLENCIA EN MOVILIZACION CONTRA LA POLÍTICA DE MOVILIDAD EN LA CIUDAD

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } Marcha de ciudadanos contra la politíca de movilidad en la ciudad /Foto tomada de Vanguardia Liberal Alrededor de las 2:00 de la tarde del 28 de septiembre dio inicio una nueva marcha de ciudadanos, la razón de la protesta, el caótico sistema de transporte masivo de Bucaramanga. La movilización que partió de dos puntos, la puerta del sol y la universidad Industrial de Santander (UIS),...

PREOCUPA EL BALANCE EN EDUCACIÓN, SEGURIDAD Y EMPLEO, SEGÚN LOS DATOS PRESENTADOS POR "BUCARAMANGA METROPOLITANA COMO VAMOS"

El programa "Bucaramanga Metropolitana Como Vamos" presento ayer 28 de septiembre, el balance de la ciudad, bajo el nombre “Evaluación de la Calidad de Vida en los Municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga en el período 2007 – 2011 y Planes de Desarrollo 2012”. Según Erwin Rodríguez-Salah, director del programa, es necesario que las administraciones asuman el compromiso de construir datos precisos que valoren la gestión que están...

jueves, 27 de septiembre de 2012

EL CAÓTICO SISTEMA DE TRANSPORTE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA

Protesta de usuarios del transporte en Lagos el pasado 24 de septiembre. /Foto tomada de Vanguardia Liberal Aglomeraciones y caos es lo que se observa por estos días en las calles de la ciudad a raíz de la implementación de una nueva Fase del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM). Las obras diseñadas para implementar el SITM que se realizan desde 2006 suman ya más de un billón de pesos, más del...

sábado, 22 de septiembre de 2012

COMISIÓN DE EXPERTOS ACCEDE AL PÁRAMO DE SANTURBAN

Comisión conformada por 16 expertos, entre ingenieros y estudiantes, ingresaron a la zona de páramo con el animo de conocer la situación ambiental en que se encuentra el territorio a raíz de la presencia minera. La comisión aunque no pudo ingresar a los 16 puntos que serán sujetos a toma de muestras, pudo tomar algunos muestras que serán estudiadas por la Universidad Industrial de Santande...

VISITA DE LA CAO A BUCARAMANGA

El 3 de Octubre La Oficina del Asesor de Cumplimiento Ombudsman (CAO) visitara bucaramanga para recoger material provatorio en el proceso que se adelanta contra la Eco Oro Mineral...

miércoles, 19 de septiembre de 2012

VENDEDORES AMBULANTES SE MOVILIZAN CONTRA DECRETO 0179

Luego de ser decretado por el Alcalde de Bucaramanga Luis Francisco Bohorquez la reubicación de los vendedores ambulantes, los trabajadores se expresan en contra de la medida tomada.Los vendedores afirman sentirse vulnerados en sus derechos y consideran que las propuestas presentadas por la Alcaldía no son favorables para la sobrevivencia de sus familia...

HABITANTES DE PIEDECUESTA EXPRESAN SU DESCONTENTO CON METROLINEA

A raíz del establecimiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo en Piedecuesta y por la falta de infraestructura adecuada para sostener la puesta en marcha de la primera fase, habitantes del municipio expresan su descontento por las afectaciones que esta produciendo el SITM - Metroline...

martes, 18 de septiembre de 2012

POLEMICA POR PROYECTO ECO PARQUE SANTÍSIMO

Cerro la Judia. FLoridablanca, Santander Durante el mes de enero fueron iniciados los estudios para la construcción del proyecto Eco Parque Santísimo, proyecto que se construirá en zona rural del municipio de Floridablanca. La promoción del proyecto realizada por el gobernador de Santander, Richar Aguilar Villa, ha generado polémica en los ciudadanos de Floridablanca, en especial por la ubicación de esté en el Cerro la Judía, el cual...

viernes, 14 de septiembre de 2012

DECRETO 0179 DESALOJARA A VENDEDORES AMBULANTES. LOS TRABAJADORES AMBULANTES HABLAN AL RESPECTO

Según disposiciones del alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohorquez, los vendedores ambulantes serán reubicados en diferentes zonas comerciales propiedad de la Alcaldía de Bucaramanga. Según los vendedores las medidas presentadas por la Alcaldía para retirarlos, así como las opciones que han escuchado se aplicarían no son favorables para sostenerse....

miércoles, 12 de septiembre de 2012

TENSIÓN EN BUCARAMANGA, VENDEDORES AMBULANTES EN EXPECTATIVA

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } --> El pasado 3 de septiembre la alcaldía municipal de Bucaramanga expidió el Decreto 0179 por el cual reglamenta el proceso de recuperación y preservación del espacio público, en dicho documento se consigna la creación del Comité Institucional de recuperación, protección y defensa del Espacio Público del Municipio de Bucaramanga, entidad que estará a cargo del proceso decretado por el Alcalde de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez. Según el decreto “la invasión del espacio público en el municipio de Bucaramanga genera inseguridad, hurtos, riñas callejeras, irrespeto a la autoridad, contrabando, piratería, mendicidad, contaminación ambiental y daño en bien ajeno”, por tanto los vendedores en espacios públicos deber ser sujetos a emplazamiento y reubicación. No obstante, los ambulantes expresan sentirse preocupados por las medidas al considerar que se vulnera su derecho al trabajo. “A veces pareciera que estamos como un animal salvaje en áfrica, que está pendiente de cuando tiene que salir corriendo en estampida para sobrevivir. Nos dicen que nos reubicaran pero aun no sabemos en donde y si al menos podemos sostenernos” expresa Jorge Ovando vendedor ambulante. Las medidas tomadas por la administración municipal se enfrenta a la penosa situación económica que afrontan miles de familias, quienes a falta de opciones laborales o capacidades para ser tomados en cuenta en la oferta laboral formal, no encuentran otra opción de empleo que el comercio de bienes y/o servicios en el espacio público. Estimativos de asociaciones de trabajadores informales hablan de una población de vendedores ambulantes, en el Área Metropolitana, que llega a sobrepasar las 7.000 personas, las cuales llegan a sostener mínimamente a un igual número de personas. “Salimos todas las mañanas a mover la culebra, sino lo hacemos no hay comida para el día” expresa Marcos Torres vendedor ambulante del Centro. Según el Dane, Bucaramanga ha alcanzado la más alta tasa de informalidad del país, vista de acuerdo al tamaño de la empresa, ...