El pasado sábado 22 de marzo se realizo en la ciudad de San Gil la
primera Cumbre Ambiental “un grito Guane y comunero por la defensa
del agua la paz y la vida”. El Evento contó con la participación
de distintos sectores de la población del Sur de Santander, la red
de veedurías ambientales del sur de Santander, la contraloría
general de la república, organizaciones sociales, comités cívicos,
población rural de las veredas del sur de Santander, defensores del
agua, entre otras organizaciones. La Cumbre Ambiental se realizó
en el marco de la campaña de las 100 mil voces por el agua que
cumplió en la ciudad de Bucaramanga con la multitudinaria marcha del
15 de marzo y con la movilización realizada en Curimani (Cesar) el
mismo 22 de marzo.

Los asistentes se han propuesto como misión de este proceso lograr
que en 5 años las organizaciones sociales y comunitarias consoliden
un proceso organizativo que permita el empoderamiento y definición
de una ruta ambiental ciudadana hacia la protección y conservación
optima de la naturaleza y el agua como eje principal de la vida.
El evento se realizo después de que las poblaciones de Encino,
Pinchote, Bolivar, Confines, Mogotes, Guane, Oiba y Charalá
realizaran pre -encuentros ambiental que buscaban generar insumos y
consolidar propuestas para aportar en las mesas de trabajo de la
Cumbre Ambiental de San Gil.
Destacaron los asistentes la importancia y vitalidad del medio
ambiente en el marco de los diálogos de paz en que se encuentra el
país. “No hay paz en Colombia hasta que no haya un compromiso
general y decidido por respetar a nuestra madre tierra…” fue uno
de los aportes realizados a las mesas de trabajo; en ese sentido la
cumbre ambiental definió participar activamente en el Congreso por
la Paz que se realizará los días 19, 20 y 21 de abril en la ciudad
de Bogotá, y donde se llevaran también aportes construidos
colectivamente desde esta Cumbre Ambiental.
0 comentarios :
Publicar un comentario